viernes, 30 de enero de 2009

CERREMOS LA PUERTA AL FASCISMO

Ante las recientes amenazas proferidas por parte de un neonazi a un militante nuestro, las Juventudes Comunistas de Valadolid manifestamos lo siguiente:Rechazamos cualquier acto de discriminación y violencia ejercido contra una persona en función de sus ideas, como en este caso; por ello CONDENAMOS rotundamente este hecho.Consideramos que el Estado debe poner todos los medios para proteger a las personas de lo que es una forma más de terrorismo, y por tanto condenamos el silencio cómplice de las instituciones ante las amenazas de este tipo.Creemos que amenazas de este tipo no hacen otra cosa que...

sábado, 10 de enero de 2009

Bolonia: un análisis de clase

En estos últimos meses ha cobrado fuerza en diversas Universidades españolas la movilización, fundamentalmente estudiantil, frente a la reforma de las titulaciones universitarias para su convergencia en un Espacio Europeo de Educación Superior, el llamado "proceso de Bolonia". Esta movilización, no obstante, tiene distintas dimensiones, que se corresponden con la complejidad de la situación de clase del estudiantado universitario.Sabemos que la Universidad hace años que dejó de ser un reducto elitista de los hijos de la burguesía. Pero sabemos también que los hijos de obreros siguen siendo...

jueves, 8 de enero de 2009

MANIFESTACIÓN. STOP GENOCIDIO. FIN DE LA OCUPACIÓN

SÁBADO 17 DE ENERO A LAS 18 HORAS EN LA PLAZA ZORRILLA MANIFESTACIÓN PARA PROTESTAR POR EL GENOCIDIO ISRAELÍ CONTRA EL PUEBLO PALESTINOLas prácticas terroristas del Gobierno israelí no son nuevas ni sorprendentes. Pero la masacre que se está perpetrando en Gaza en los últimos días excede la brutalidad cotidiana- robo de tierras, construcción del muro, checkpoints, ataques indiscriminados, etc- que el Estado terrorista de Israel emplea contra el pueblo palestino. Genocidio y terrorismo de Estado. No existe otra calificación posible para el cerco y bombardeo de la Franja de...

miércoles, 7 de enero de 2009

50 años de revolución

El 1 de enero de 1959 fue el día en que triunfó definitivamente la Revolución Cubana. Ahora, en el 2009, cumple 50 años. Años en los que ha conocido de todo. Pero ya antes de ese triunfo la Revolución había conocido unas cuantas cosas, malas y buenas.El comienzo de la lucha contra la dictadura de Batista -la Revolución propiamente dicha llegaría más tarde- se sitúa el 26 de julio de 1953, cuando un grupo de patriotas cubanos asaltó por sorpresa el cuartel Moncada. La motivación de los asaltantes, conducidos por el joven abogado Fidel Castro, era la de combatir la infame dictadura que sometía...