Mostrando entradas con la etiqueta Crisis/Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisis/Economía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

Jornadas Somos Comunistas.

A lo largo de la semana que viene, Juventudes Comunistas organizamos en Valladolid una serie de charlas abiertas sobre distintos temas de actualidad.

Estas jornadas se realizarán en lugares centricos para invitar a tanta gente como desee a asistir y ver nuestra postura e informarse sobre la precariedad laboral y las candidaturas de unidad popular.

Para finalizar la semana de actividades, el sábado por la mañana, se realizará una gymkana con distintas pruebas para tratar de mostrar de manera amena y divertida las distintas dificultades a las que tiene que enfrentarse el estudiantado a lo largo de su vida estudiantil para poder obtener la formación que desea.

Os invitamos a pasaros.







SOMOS COMUNISTAS
ÚNETE A LA LUCHA

martes, 29 de septiembre de 2015

Luchamos por la minería: Somos comunistas


Los recursos mineros presentes en León y en otras provincias de Castilla y León son una de nuestras mayores riquezas,que proporcionan empleo y soberanía energética.

El capitalismo, que sólo mira por el beneficio económico de la minoría explotadora, está impulsando el desmantelamiento de nuestra minería en favor de materias de peor calidad y menor coste importadas del exterior, con terribles consecuencias para el empleo y nuestra soberanía energética, acrecentando el paro, la precariedad y la despoblación.

Sólo la nacionalización y protección del carbón proporcionarán un empleo y una riqueza seguras, en el marco de una economía socialista.


Somos comunistas.
Organízate y lucha.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Comunicado sobre el proceso de privatización de AENA

Desde la UJCE mostramos nuestro total rechazo al proceso de privatización de AENA que se está llevando a cabo. 

Como ya ha sucedido con numerosas empresas públicas rentables a lo largo de los últimos años, la mayor empresa pública, que gestiona la red de aeropuertos, va a pasar a manos privadas. El gobierno del PSOE creó el marco legal a través de un decreto ley en 2010 y ahora el PP privatiza el 49% de la compañía tras el RDL del 4 de julio.

De este modo se regalará la empresa por unos 2500 millones de euros, cuando está teniendo unos beneficios de más de 700 millones de euros anuales y en 2011, en un momento de debilidad de la empresa, se valoraba en 30.000 millones de euros. Si esto no fuera suficiente, hay que resaltar que desde 2000 se han invertido más de 20.000 millones en los aeropuertos. El 21% de la empresa ya se ha repartido entre 3 grandes inversores y se espera que el restante 28% salga a bolsa en las próximas semanas.

Nos encontramos por tanto ante un nuevo robo de recursos públicos a manos de una minoría que dueña de los grandes fondos de inversión, bancos y empresas, se apodera de todas las riquezas producidas por el conjunto del pueblo trabajador. Además, la privatización de un sector estratégico como es la gestión de los aeropuertos conllevará un deterioro de las condiciones laborales de las y los trabajadores de AENA, así como un previsible encarecimiento del servicio, pues los únicos intereses de los monopolios que adquieren AENA son su lucro privado y no el interés general.

Por lo tanto, desde la Juventud Comunista, apoyamos todas las movilizaciones que se están llevando a cabo contra la privatización de AENA y llamamos al conjunto de los/as trabajadores y a la ciudadanía en general que se verá afectada por este robo de lo público, a que se oponga a esta privatización y apoye todas las acciones que se lleven a cabo contra ello.




NO A LA PRIVATIZACIÓN DE AENA

BASTA DE ROBAR LO QUE ES DEL PUEBLO



domingo, 23 de marzo de 2014

Comunicado 23 de Marzo

En comunicados anteriores hemos analizado el elevado paro que afecta a Castilla y León y cómo tras la mentira del “descenso de la población activa” se esconde un proceso de exilio económico que hunde sus raíces en la inicial configuración del capitalismo castellano-leonés y que hoy, en plena crisis del capital, adquiere rasgos de catástrofe económica y humana.
Los y las jóvenes comunistas queremos plantear una alternativa, porque de nada sirve protestar si no lleva a la organización y a la movilización. Existe alternativa, y esta es posible a través del Poder Popular y el Socialismo
El régimen actual está en crisis. Los partidos del orden –PP y PSOE- están en franca decadencia, experimentando procesos de ruptura y evidenciando su incapacidad de dar salida a un capitalismo en quiebra. Las instituciones creadas en la llamada “Transición”, que no es sino una Restauración Borbónica sobre las bases económicas del anterior régimen, han demostrado que no sirven para resolver las necesidades de la clase trabajadora. Las actuales instituciones son únicamente herramientas al servicio del gran capital, conformado por esas empresas gestadas o consolidadas durante el Franquismo, y como tal actúan: beneficiando a los ricos, empobreciendo a la clase trabajadora.
Recientemente hemos vivido procesos represivos que han mostrado de forma más clara si cabe la verdadera cara del régimen en el que vivimos. La durísima represión contra el vecindario en el barrio burgalés de Gamonal o en Valladolid ha sido la respuesta contra las movilizaciones de un régimen al que le cuesta mantenerse en el poder porque ya no convence, los y las trabajadoras saben cada vez mejor que este sistema no es el suyo. La única salida para mantenerse en el poder es recurrir a la violencia. Es la situación en la que estamos, y podemos esperar un aumento de la represión, pues el régimen al servicio del capital actúa como un animal acorralado que muerde y se defiende antes de caer.
Esto no debe desanimarnos. La violencia del sistema es síntoma de miedo. Nos tienen miedo porque no tenemos miedo. Frente a su represión debemos oponer resistencia y movilización. Como decíamos, no basta con protestar: también hay que actuar. Y actuar significa crear poder popular, es decir, organizarse para gestionar de manera directa los problemas que se plantean y oponer una alternativa al régimen en quiebra. Sólo mediante el Poder Popular podremos dar la puntilla definitiva al capitalismo y construir la única alternativa: el Socialismo. Socialismo no es otra cosa que poner la economía bajo la gestión directa de la sociedad; acabar con la diferenciación de clases (y por tanto, con la represión); y, en definitiva, acabar con la explotación de unas personas sobre otras.


¡FRENTE AL PARO, LA PRECARIEDAD Y LA DESPOBLACION, CASTILLA Y LEÓN CREA PODER POPULAR!
¡FRENTE AL CAPITALISMO, CASTILLA Y LEÓN CONSTRUYE SOCIALISMO!



viernes, 14 de marzo de 2014

Crónica de las marchas por la dignidad en Valladolid


El pasado 11 de marzo la ciudad de Valladolid recibió a la columna noroeste de las marchas por la dignidad, una de que se dirigen hacia Madrid, donde confluirán en una gran manifestación el 22 de marzo. El recibimiento a los compañeros que habían entrado en la provincia de Valladolid días antes, realizado en el Puente Mayor, fue multitudinario. Desde allí se llegó en manifestación hasta la Plaza Mayor bajo lemas como “¡Queremos pan, trabajo y dignidad!”. Esa misma noche se celebró un concierto y una cena popular en la plaza de Fuente Dorada. El día 12, los componentes de las marchas acudieron a algunos municipios de la provincia, cercanos a la capital, para continuar con la labor de publicación de las marchas. Ayer jueves, tras reponer fuerzas, las marchas reanudaron su marcha hacia la capital del estado.
Diversas organizaciones, éntrelas que se encuentra la UJCE, participan en la organización de dichas marchas, que pretenden ser una expresión de poder popular frente a los ataques del capital a la clase trabajadora. Por eso, desde la Unión de Juventudes Comunistas de España en Valladolid hacemos un llamamiento a la juventud trabajadora y estudiante, acosada por las políticas que no nos ofrecen más que paro, precariedad o despoblación, a participar en dichas marchas. Hasta el día 20 se podrán adquirir billetes de autobús para ir a Madrid el día 22, bien a través de las distintas organizaciones participantes o directamente en el stand de Fuente Dorada todos los días de 19 a 21 horas (el precio son 10 euros, ida y vuelta incluidas).



                                                        NO AL PAGO DE LA DEUDA                                      
                                                            NI UN RECORTE MÁS

            FUERA LOS GOBIERNOS DE LA TROIKA

             PAN, TRABAJO Y TECHO PARA TODOS Y TODAS

jueves, 27 de febrero de 2014

¡Basta de precariedad! Adelante la lucha de los/as bomberos/as forestales.

Desde la Juventud Comunista manifestamos nuestro apoyo a la marcha, que bajo el nombre de Marea de fuego, llevará a los bomberos forestales de todo el Estado a recorrer Madrid el próximo 1 de marzo.

Pese a su dependencia de organismos autonómicos, el problema que asola a los bomberos forestales de todo el Estado es similar. La precarización laboral, el no reconocimiento de su categoría profesional y la reducción de personal son hechos que han estado minando sus condiciones de trabajo. Condiciones que desde la firma del contrato, con carácter fijo-discontinuo y como simples peones medioambientales e incluso de obra, marcan a fuego la realidad precaria de su función. Una merma en las condiciones y en el número de trabajadores/as empleados/as en el sector que, además, ha incidido en la extensión y aumento, en la falta de control y en las dimensiones de la tragedia medioambiental que suponen los incendios cada año.

A todo esto, se suman los movimientos de diversas comunidades autónomas , como por ejemplo en Castilla-La Mancha, para privatizar las empresas públicas bajo las que trabajan. Un intento más de generar beneficios a costa de la vida de los/as trabajadores/as.

Por eso, desde la Juventud Comunista llamamos a la participación de todos los trabajadores/as y apoyamos la marcha que tendrá lugar el día 1 de marzo, así como las acciones que en adelante convoquen.


                              ¡Pongamos fin a los incendios poniendo fin a la precariedad!


Jornadas 8 de Marzo de 2014. Plataforma por la Sexualidad y Aborto Libres.

MANIFIESTO 8 DE MARZO.

Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres reivindicamos la lucha por nuestra liberación como género. A pesar de los esfuerzos que el poder patriarcal realiza para despojarnos de nuestros derechos, nosotras, las mujeres de diversos colectivos y organizaciones, somos fuertes y cada día que pasa demostramos que vamos a seguir luchando por recuperar los derechos ya adquiridos con el esfuerzo de compañeras y compañeros que, en muchas ocasiones, dejaron su vida en el camino y hasta alcanzar los que se nos siguen negando.

SUS BENEFICIOS, NUESTROS SACRIFICIOS


Las mujeres, desde que nacemos, partimos de una situación de desigualdad como consecuencia de la división sexual del trabajo, donde nuestra fuerza de trabajo está menos valorada que la de los hombres. Por ello, la mitad de la clase obrera, las mujeres trabajadoras, exigimos que nos devuelvan el dinero que nos han robado, situación derivada de la doble jornada laboral. Las mujeres estamos explotadas tanto en casa como en el trabajo, todo esto agravado por la destrucción de empleo estable en beneficio del empleo a tiempo parcial (desempeñado en un 80% por mujeres), salarios de hasta un 22% de diferencia por el mismo trabajo realizado, con objetivos y beneficios que las mujeres casi nunca cobramos, menores pensiones y salarios sociales derivados de estos contratos de tiempo parcial, además de que somos las primeras afectadas ante los despidos y recortes de derechos.

En este sentido resulta muy significativo que la mayoría de las mujeres acabemos incorporándonos a la economía sumergida, razón por la que muchas mujeres no cotizamos lo suficiente, viéndonos abocadas a una vejez en el umbral de pobreza, en muchos casos superándolo. Nuestra vida laboral es un camino lleno de piedras que nos tiran desde los distintos poderes políticos y económicos, poderes que rechazamos todas y cada una de nosotras.

Y qué decir del resto de prestaciones y derechos sociales que pretenden arrebatarnos también: sanidad, educación, por no hablar de nuestro derecho a decidir si queremos ser madres o no.

MUJER SI NO LUCHAS, NADIE TE ESCUCHA


Porque necesitamos trabajar para poder vivir y mientras no combatamos este sistema capitalista basado en una sociedad consumista y anclada en el pasado que no piensa en las personas, sino en los beneficios, las mujeres trabajadoras no podremos avanzar.

Porque si no trabajamos no tenemos independencia económica, lo que nos lleva a depender de nuestras familias y/o parejas, como en el siglo pasado.

Porque nuestro trabajo es indispensable para el funcionamiento de la sociedad ya que cubrimos dos tercios del trabajo socialmente necesario.

Porque no queremos pasarnos nuestra vida trabajando sin poder disfrutarla.

Porque estamos hasta las tetas de que nos quiten derechos y nos traten como a personas de segunda categoría necesitadas de tutela masculina, cuando no como a animales. Porque es necesario que se reconozca y se reparta en igualdad el trabajo doméstico, afectivo y de cuidados y se reorganice el trabajo asalariado, considerando éste una actividad parcial, que es derecho de todas las personas, y adaptando las jornadas laborales a nuestra vida personal. 


                   POR UN SALARIO Y UNA VIDA DIGNOS, "TRABAJOS" YA HACEMOS!!
             


      

domingo, 23 de febrero de 2014

ELEGIMOS REVOLUCIÓN



Los recientes datos del paro no dejan lugar a dudas: en Castilla y León no hay oportunidades para la juventud. El paro continúa creciendo en la comunidad, y junto al paro crece también la despoblación.
Según la EPA publicada en enero, en el año 2013, paralelamente al aumento del desempleo, ha descendido la población activa de Castilla y León en 21.600 personas, y de ellas 16.600 se corresponden con el último trimestre del año. Algunas de estas personas se han jubilado, otras se han resignado a no encontrar empleo y han abandonado el registro, y la mayor parte de ellas han emigrado. Vemos además cómo la emigración aumenta exponencialmente trimestre tras trimestre, según aumenta el paro, que en datos posteriores se ha mostrado más elevado todavía (en enero se han registrado en las oficinas de empleo de la comunidad 7.020 personas más).
Además, las personas que conservan empleo lo hacen en condiciones lamentables, con salarios ínfimos, en penosas condiciones laborales. El paro, la precariedad y la despoblación se muestran una vez más como los rasgos definitorios de la realidad castellano-leonesa.
Como analizábamos en el comunicado de enero, esto responde no a una coyuntura de crisis, sino a la propia configuración del capitalismo en Castilla y León, agravado por las políticas neoliberales de los gobiernos central y autonómico y de la Troika.
La juventud no puede permanecer quieta ante esta realidad. Si la Troika quiere que nos vayamos, lucharemos por quedarnos. Si el capitalismo quiere acabar con nuestro futuro, tendremos que acabar con el capitalismo.

¿PARO, PRECARIEDAD, DESPOBLACIÓN?

¡ELEGIMOS REVOLUCIÓN!


domingo, 2 de febrero de 2014

Comunicado contra la represión en Valladolid



Este fin de semana se han dado en nuestra ciudad un conjunto de movilizaciones de diversa índole, entre las que se ha comprobado el aumento de la represión policial.
La razón: la convención del PP.

- El viernes la llegada del tren de la libertad, con destino a Madrid en contra de la reforma de la Ley del aborto, con la inexcusable parada en Valladolid, recibió una calurosa bienvenida en la estación, para continuar con una manifestación en contra de la citada ley.
La policía, apoyada por unidades de antidisturbios de Madrid, añadió tensión al ambiente pero se pudo evitar problemas salvo pequeñas confrontaciones sin importancia.

-El pasado sábado el Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita convocó una manifestación por la mañana en contra de la LOMCE, los recortes educativos y la nefasta política educativa del PP, en la cual comenzó a aumentar la tensión y a surgir problemas e intento de acallar a la gente, no permitiendo realizar el último tramo de la manifestación hasta la sede de la convención, el auditorio Miguel Delibes.

-Este domingo se convocó por Parados en Movimiento una manifestación secundada por más de una treintena de sindicatos, organizaciones y partidos distintos.
En este punto fue cuando se vio la voluntad de represión por parte del gobierno, pues al finalizar la manifestación y SIN NINGÚN MOTIVO la Unidad de Intervención Policial cargó contra la gente, con el único fin de alejarles del restaurante donde estaban comiendo varios cargos del PP.


El saldo de dicha carga fue de 3 detenidos, y seis heridos mientras los policías insultaban y se mofaban de los allí presentes.
Esa misma tarde se convocó una concentración a favor de los detenidos a las puertas de la comisaría del barrio de Delicias a la espera de la liberación de los detenidos, que según iban siendo puestos en libertad tras declarar, han ido mostrando la brutalidad de las detenciones, desde las agresiones verbales hasta las físicas, uno de ellos tiene que llevar collarín y un brazo roto tras la paliza.

 
A lo largo de la tarde se ha ido conociendo que una de las víctimas ha sufrido un derrame cerebral a raíz de la agresión y tiene un pronóstico grave.

Esto demuestra una vez más la represión que lleva a cabo el gobierno, tratando de continuar con su política de corrupción y explotación de la clase trabajadora, para intentar acallar a las masas obreras en las protestas y luchas que llevan a cabo a diario
Frente a esto la única solución es intensificar la lucha, unidos y adelante, pues el único poder legitimo es aquel que surge del pueblo.

¡¡PODER POPULAR Y SOCIALISMO!!

Desde la UJCE en Valladolid condenamos la actitud desafiante y la actuación represora de la policía y animamos a participar en la convocatoria de CONCENTRACIÓN EN FUENTE DORADA A LAS 19:00.

¡¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!!
¡¡STOP REPRESIÓN!!
 

jueves, 23 de enero de 2014

¡Los y las jóvenes luchamos por quedarnos!


                                                           COMUNICADO 


                                       ¡ Los y las jóvenes luchamos por quedarnos! 


El capitalismo ya no es una opción ni para España ni para Castilla y León. Día a día los y las jóvenes de la Comunidad Autónoma observamos como el paro, la precariedad y la despoblación se hacen cada vez más insoportables, obligándonos a elegir entre quedarnos en el paro y la precariedad o exiliarnos en busca de mejores condiciones de vida. Esta situación no solo es culpa de la crisis, que únicamente sirve para destruir más empleos y conservar la riqueza en cada vez menos manos, sino de las nefastas políticas económicas y sociales de los partidos del sistema, sea el PP o el PSOE. La falta de inversión pública en creación de un tejido industrial sostenible, el despilfarro en macroproyectos innecesarios, la pésima gestión pública de los recursos, el abandono de sectores estratégicos como la minería… la aplicación, al fin y al cabo, de las políticas de la troika, están condenando a Castilla y León a ser la periferia de la periferia del sistema imperialista europeo. La respuesta del sistema ha sido cargar sobre la clase trabajadora y su juventud: encarecer y elitizar el acceso a la universidad aumentando continuamente las tasas, precarizar el trabajo hasta niveles indignos, desestructurar los vecindarios y los regímenes de gobierno local… Nuestra respuesta solo puede ser la respuesta en la calle, construyendo Poder Popular. Un Poder Popular que vertebre las aspiraciones de la clase trabajadora en propuestas económicas y sociales alternativas. Nuestra propuesta, la construcción de una República de los trabajadores y las trabajadoras y de su juventud, generando espacios de capacidad real de actuación política y social en todos los ámbitos de la vida, los centros de trabajo, los centros de estudio y los vecindarios. Por ello la Juventud Comunista de Castilla y León inicia la campaña “¡Los y las jóvenes luchamos por quedarnos!” con el objetivo de generar convergencias de trabajo y lucha con la juventud trabajadora y articular una respuesta desde la construcción de Poder Popular con espacios de intervención reales para las y los jóvenes. Esta campaña se desarrollará durante el próximo curso político en diversos ámbitos de actuación, con especial incidencia en los centros estudiantiles, de trabajo y vecinales, sin olvidar el ámbito rural, siguiente objetivo de la burguesía de Castilla y León a través de la aplicación de la Ley de Reforma de las Administraciones Locales. La campaña se vertebrará en diversas fases de desarrollo que confluirán en varias jornadas de movilización coordinadas en toda Castilla y León. No podemos esperar más, para los y las jóvenes de Castilla y León es ahora o nunca. No queremos tener que irnos, queremos poder quedarnos, 

                                             ¡Los y las jóvenes luchamos por quedarnos! 


viernes, 17 de enero de 2014

Todas somos Gamonal



Las Juventudes Comunistas en Castilla y León felicitamos a los vecinos y las vecinas del barrio burgalés de Gamonal por el éxito en su lucha contra el intento autoritario del Ayuntamiento de Burgos de destinar ocho millones de euros a la construcción del primer tramo de un bulevar, en unas muy oscuras circunstancias, mientras recorta en servicios sociales básicos necesarios para el barrio y para el conjunto de la ciudad de Burgos.

Las Juventudes Comunistas creemos que con su ejemplo de lucha y constancia los vecinos y las vecinas de Gamonal nos han dado y seguirán dándonos a todos y todas un valioso ejemplo de cómo hay que defenderse frente a las cada vez más duras agresiones del capital y sus gestores contra la clase trabajadora.

La lucha no ha terminado, y desde la Juventud Comunista apoyamos con entusiasmo a quienes, con la dignidad mostrada estos días pasados, van a continuarla. Quedan muchos retos por delante. La represión policial continúa, y los gestores del capitalismo que han conducido al desastre siguen al frente del Ayuntamiento. Por ello, desde la UJCE en Castilla y León exigimos la retirada de las fuerzas policiales de Gamonal, la libertad inmediata y sin cargos de todas las personas reprimidas en los días previos, y la dimisión del alcalde Lacalle, cuyo crédito político ha quedado reducido a cero con todo lo acaecido. Mientras todo esto no se cumpla, la movilización no cesará, y será responsabilidad exclusiva de los gobernantes del régimen, empeñados en servir al capital incluso contra la movilización de un barrio entero. Así mismo, animamos a continuar las movilizaciones en apoyo a Gamonal en el resto de ciudades de Castilla y León.

¡TODOS Y TODAS SOMOS GAMONAL!

jueves, 16 de enero de 2014

Cronica de la concentracion de apoyo a Gamonal

El pasado miércoles 15 de enero se protagonizó en Valladolid un acto de importante solidaridad. Todo se remonta a la lucha vecinal llevada a cabo en Burgos desde el pasado año, cobrando especial relevancia y visibilidad este mes, en contra de la intención de construir un bulevar en la principal avenida del conocido barrio obrero de Gamonal. Tras el desarrollo desde el día 11 de los acontecimientos (explicados aquí http://castillayleon.juventudes.org/noticias/1139-burgos-el-barrio-de-gamonal-continua-movilizandose-en-medio-de-un-ambiente-de-represion-policial) las muestras de solidaridad no se hicieron esperar, entre las cuales Valladolid ha sido de las más rápidas en reaccionar, siendo una de las primeras ciudades en todo el estado en que el pueblo respondía y se solidarizaba con un caso que nos es familiar convocando una manifestación.

En esta manifestación en la que se reunieron cerca de 1500 personas, se marchó partiendo desde fuente dorada pasando por marcados puntos de la ciudad como la sede del PP, la plaza mayor, en la cual se encuentra el ayuntamiento gobernado por el PP, y la plaza España entre otros.

El mensaje giraba en torno a tres ejes:
  • Solidaridad con la lucha del barrio de Gamonal.
  • Contra la brutal represión que sufre la clase trabajadora en protestas como la de burgos
  • Y en contra de la especulación urbanística tanto en burgos como aquí.
Esto permitió que se desarrollara en un ambiente animado y pacífico. Ese clamor popular finalizó en la plaza de Fuente Dorada con la lectura de un manifiesto, en el cual se dejaba claro que esto no es el fin de la lucha, que aunque el alcalde de Burgos haya decretado una paralización temporal esto no es más que el comienzo y que responderemos, siguiendo el ejemplo de Burgos, en Valladolid y el resto del estado trasladando nuestro  mensaje político trasladando las realidades de cada lugar. los ejemplos de nuestra ciudad  son incontables (PGOU, el intento de parking en la antigua, el parking de Portugalete, etc) y recordamos que esto es solamente el comienzo.

                               ¡¡¡¡REPÚBLICA, PODER POPULAR Y SOCIALISMO!!!!







martes, 14 de enero de 2014

Gamonal somos tod@s

Las Juventudes Comunistas en Castilla y León queremos expresar mediante el presente comunicado nuestra plena solidaridad con el vecindario del barrio burgalés de Gamonal, cuyas legítimas protestas están siendo brutalmente reprimidas por las fuerzas de represión del régimen en crisis.

Ocurre en Gamonal, Burgos, pero podría ocurrir en cualquier otro barrio, o en cualquier otra ciudad. Mientras que día a día se recorta la inversión en servicios básicos, crece el desempleo, crecen los desahucios y empeoran las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras, el Ayuntamiento de Burgos, en manos del PP, ha decidido emprender una dudosa aventura urbanística en Gamonal con la oposición de todo el vecindario. El autoritario gobierno municipal del PP no está dispuesto de ninguna manera a escuchar las reivindicaciones de unos vecinos que no se oponen a remodelar el barrio, sino que consideran con plena razón que los escasos recursos que hay deben destinarse a mejorar la situación de la clase trabajadora.

Frente a las protestas, el régimen ha respondido de la única forma que sabe: mediante el uso de la fuerza bruta. Las protestas están siendo brutalmente reprimidas, no sólo por la policía de Burgos, sino por elementos represivos desplazados de diferentes lugares de la comunidad autónoma. Y a las decenas de personas heridas y detenidas se ha sumado una campaña de desinformación mediática, que está transmitiendo una imagen totalmente distorsionada y falseada de los sucesos de Gamonal, criminalizándose a las miles de personas que día tras día luchan por su derecho a decidir qué barrio quieren tener y por unos servicios públicos que están en proceso de desmantelamiento.

Hoy Gamonal es un ejemplo de dignidad y firmeza ante los abusos del capital y de sus gestores.

Por ello, desde la Juventud Comunista animamos al conjunto de la juventud trabajadora de Castilla y León a apoyar al vecindario de Gamonal.



                                            

                                               ¡TODOS Y TODAS SOMOS GAMONAL!

domingo, 12 de enero de 2014

En el centro de trabajo, organicémonos para vencer.

Los trabajadores y trabajadoras seguimos siendo imprescindibles para el correcto funcionamiento de la economía y de la sociedad en general. Sin trabajadores y trabajadoras no hay productos de consumo, no hay transportes, no funcionan las comunicaciones, no se produce ni crea nada. Sin nuestra capacidad para aumentar el valor de las materias primas transformándolas en objetos o alimentos, sin conductores para transportarlas, sin administrativos, sin informáticos o sin empleados en los comercios, no existe beneficio para los empresarios.

Debemos ser conscientes de la fuerza con la que contamos, y esta reside en nuestras propias manos. Pero también reside en nuestra unidad y nuestra capacidad para organizarnos, principalmente en las empresas. ¿Vamos a dejar que, aun siendo que sin nosotros/as no pueden vivir, empresarios y empresarias sigan echándonos a la calle, bajando nuestros sueldos y alargando las jornadas de trabajo?.

Especialmente los jóvenes asalariados/as no hemos sido durante un tiempo conscientes de nuestra fuerza. Hemos sido incapaces de tomar la iniciativa, de construir organización en la empresa y de integrarnos en la lucha por el mantenimiento o la mejora de nuestras condiciones de trabajo. Nos hemos quedado en muchos casos rezagados en las luchas, o no hemos conseguido ser el relevo de viejas generaciones de sindicalistas combativos.

Pero esos tiempos tienen que llegar a su fin. Ya es hora de pasar a la acción. Hemos de ser un muro contra el que se estrellen las iniciativas de los empresarios destinadas a convertirnos en piezas precarias en su tablero de ajedrez. Son muchas las posibilidades que se abren a la hora de organizarse y trabajar por nuestros derechos en las empresas.

La historia nos dice que a pesar de las zancadillas puestas por empresarios para evitar que nos organicemos, siempre es posible sortearlas con creatividad y dejando la resignación a un lado. Y para ello es imprescindible contar con apoyos a nuestro lado, apoyos que se consiguen formando parte de algo más grande que nosotros como individuos; debemos ser todo uno y tenemos que saber utilizar las posibilidades que el sindicalismo de clase nos ofrece.





viernes, 10 de enero de 2014

Adelante la lucha en unipost

Desde la Juventud Comunista manifestamos nuestro apoyo a los trabajadores y las trabajadoras de Unipost en huelga desde el pasado 20 de diciembre, los cuales llevan sufriendo durante los últimos años continuos atropellos en sus condiciones de trabajo.

Unipost tiene casi 2.500 trabajadores directos y unos 2.000 indirectos, siendo los mayores accionistas la familia Raventós y la alemana Deutsche Post, pero la empresa plantea una recapitalización de la misma aunque vinculada a un ERTE. La empresa ha estado recortando e incumpliendo el convenio en los últimos tres años, cuestión que se suma a dicho ERTE que significa el despido de 500 personas y la rebaja del sueldo en un 20%.

Los y las trabajadores/as no están dispuestos a aceptar dicha condición y mantendrán la huelga al menos hasta el próximo 17 de enero, huelga que continuará si la dirección no da marcha atrás.

Desde la UJCE nos solidarizamos con los y las trabajadores/as de Unipost que están sufriendo este ataque, permitido por las últimas reformas laborales que dejan a los trabajadores indefensos frente a una patronal que pretende mantener sus ganancias mediante la eliminación de los derechos laborales conquistados.

¡Basta de ataques a los y la trabajadores de Unispost! ¡No parar hasta vencer!