Mostrando entradas con la etiqueta Izquierda Unida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Izquierda Unida. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

Por una IU-CyL a la altura del momento histórico

Las Juventudes Comunistas celebramos la victoria de José Sarrión Andaluz en las primarias de IU-CyL. Esta victoria de nuestro camarada, antiguo militante de la UJCE y en la actualidad miembro del Comité Federal del PCE, supone un importante paso para recuperar la ilusión en IU-CyL y situarla a la altura del momento histórico en el que nos hallamos.

Pero no debemos dejarnos llevar por la euforia. Hemos dado un paso, pero es el primero y quedan muchos otros por dar. Desde la Juventud Comunista creemos indispensable que la renovación en IU-CyL no se dé sólo en la persona que encabece la lista. El conjunto de la candidatura de IU-CyL debe ser fruto del debate democrático y de la adaptación a los tiempos que vivimos. IU-CyL debe apostar firmemente por construir unidad popular y por ser motor de un cambio que trascienda lo puramente electoral, pues como marxistas-leninistas que somos, entendemos que las elecciones son un medio, uno de tantos, y nunca un fin.

La victoria de nuestro camarada pone en evidencia la voluntad de cambio de la mayoría de la organización de IU-CyL y de sus simpatizantes. Voluntad de cambio que no puede circunscribirse sólo a lo externo, pues en el plano interno también hay muchas cosas que deben cambiar. No olvidemos que revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado. La dirección de IU-CyL tiene que ser receptiva ante los votos de las bases. No puede seguir habiendo oscuridad en las cuentas de la federación. No puede IU-CyL seguir sin implicarse al máximo con los movimientos sociales y el movimiento obrero. No puede IU-CyL, en definitiva, seguir atrasada respecto a los vientos de cambio.

IU-CyL debe estar a la altura del movimiento histórico. Y desde la Juventud Comunista nos implicaremos al máximo en ello.

domingo, 23 de marzo de 2014

Comunicado 23 de Marzo

En comunicados anteriores hemos analizado el elevado paro que afecta a Castilla y León y cómo tras la mentira del “descenso de la población activa” se esconde un proceso de exilio económico que hunde sus raíces en la inicial configuración del capitalismo castellano-leonés y que hoy, en plena crisis del capital, adquiere rasgos de catástrofe económica y humana.
Los y las jóvenes comunistas queremos plantear una alternativa, porque de nada sirve protestar si no lleva a la organización y a la movilización. Existe alternativa, y esta es posible a través del Poder Popular y el Socialismo
El régimen actual está en crisis. Los partidos del orden –PP y PSOE- están en franca decadencia, experimentando procesos de ruptura y evidenciando su incapacidad de dar salida a un capitalismo en quiebra. Las instituciones creadas en la llamada “Transición”, que no es sino una Restauración Borbónica sobre las bases económicas del anterior régimen, han demostrado que no sirven para resolver las necesidades de la clase trabajadora. Las actuales instituciones son únicamente herramientas al servicio del gran capital, conformado por esas empresas gestadas o consolidadas durante el Franquismo, y como tal actúan: beneficiando a los ricos, empobreciendo a la clase trabajadora.
Recientemente hemos vivido procesos represivos que han mostrado de forma más clara si cabe la verdadera cara del régimen en el que vivimos. La durísima represión contra el vecindario en el barrio burgalés de Gamonal o en Valladolid ha sido la respuesta contra las movilizaciones de un régimen al que le cuesta mantenerse en el poder porque ya no convence, los y las trabajadoras saben cada vez mejor que este sistema no es el suyo. La única salida para mantenerse en el poder es recurrir a la violencia. Es la situación en la que estamos, y podemos esperar un aumento de la represión, pues el régimen al servicio del capital actúa como un animal acorralado que muerde y se defiende antes de caer.
Esto no debe desanimarnos. La violencia del sistema es síntoma de miedo. Nos tienen miedo porque no tenemos miedo. Frente a su represión debemos oponer resistencia y movilización. Como decíamos, no basta con protestar: también hay que actuar. Y actuar significa crear poder popular, es decir, organizarse para gestionar de manera directa los problemas que se plantean y oponer una alternativa al régimen en quiebra. Sólo mediante el Poder Popular podremos dar la puntilla definitiva al capitalismo y construir la única alternativa: el Socialismo. Socialismo no es otra cosa que poner la economía bajo la gestión directa de la sociedad; acabar con la diferenciación de clases (y por tanto, con la represión); y, en definitiva, acabar con la explotación de unas personas sobre otras.


¡FRENTE AL PARO, LA PRECARIEDAD Y LA DESPOBLACION, CASTILLA Y LEÓN CREA PODER POPULAR!
¡FRENTE AL CAPITALISMO, CASTILLA Y LEÓN CONSTRUYE SOCIALISMO!



viernes, 14 de marzo de 2014

Crónica de las marchas por la dignidad en Valladolid


El pasado 11 de marzo la ciudad de Valladolid recibió a la columna noroeste de las marchas por la dignidad, una de que se dirigen hacia Madrid, donde confluirán en una gran manifestación el 22 de marzo. El recibimiento a los compañeros que habían entrado en la provincia de Valladolid días antes, realizado en el Puente Mayor, fue multitudinario. Desde allí se llegó en manifestación hasta la Plaza Mayor bajo lemas como “¡Queremos pan, trabajo y dignidad!”. Esa misma noche se celebró un concierto y una cena popular en la plaza de Fuente Dorada. El día 12, los componentes de las marchas acudieron a algunos municipios de la provincia, cercanos a la capital, para continuar con la labor de publicación de las marchas. Ayer jueves, tras reponer fuerzas, las marchas reanudaron su marcha hacia la capital del estado.
Diversas organizaciones, éntrelas que se encuentra la UJCE, participan en la organización de dichas marchas, que pretenden ser una expresión de poder popular frente a los ataques del capital a la clase trabajadora. Por eso, desde la Unión de Juventudes Comunistas de España en Valladolid hacemos un llamamiento a la juventud trabajadora y estudiante, acosada por las políticas que no nos ofrecen más que paro, precariedad o despoblación, a participar en dichas marchas. Hasta el día 20 se podrán adquirir billetes de autobús para ir a Madrid el día 22, bien a través de las distintas organizaciones participantes o directamente en el stand de Fuente Dorada todos los días de 19 a 21 horas (el precio son 10 euros, ida y vuelta incluidas).



                                                        NO AL PAGO DE LA DEUDA                                      
                                                            NI UN RECORTE MÁS

            FUERA LOS GOBIERNOS DE LA TROIKA

             PAN, TRABAJO Y TECHO PARA TODOS Y TODAS

domingo, 2 de febrero de 2014

Comunicado contra la represión en Valladolid



Este fin de semana se han dado en nuestra ciudad un conjunto de movilizaciones de diversa índole, entre las que se ha comprobado el aumento de la represión policial.
La razón: la convención del PP.

- El viernes la llegada del tren de la libertad, con destino a Madrid en contra de la reforma de la Ley del aborto, con la inexcusable parada en Valladolid, recibió una calurosa bienvenida en la estación, para continuar con una manifestación en contra de la citada ley.
La policía, apoyada por unidades de antidisturbios de Madrid, añadió tensión al ambiente pero se pudo evitar problemas salvo pequeñas confrontaciones sin importancia.

-El pasado sábado el Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita convocó una manifestación por la mañana en contra de la LOMCE, los recortes educativos y la nefasta política educativa del PP, en la cual comenzó a aumentar la tensión y a surgir problemas e intento de acallar a la gente, no permitiendo realizar el último tramo de la manifestación hasta la sede de la convención, el auditorio Miguel Delibes.

-Este domingo se convocó por Parados en Movimiento una manifestación secundada por más de una treintena de sindicatos, organizaciones y partidos distintos.
En este punto fue cuando se vio la voluntad de represión por parte del gobierno, pues al finalizar la manifestación y SIN NINGÚN MOTIVO la Unidad de Intervención Policial cargó contra la gente, con el único fin de alejarles del restaurante donde estaban comiendo varios cargos del PP.


El saldo de dicha carga fue de 3 detenidos, y seis heridos mientras los policías insultaban y se mofaban de los allí presentes.
Esa misma tarde se convocó una concentración a favor de los detenidos a las puertas de la comisaría del barrio de Delicias a la espera de la liberación de los detenidos, que según iban siendo puestos en libertad tras declarar, han ido mostrando la brutalidad de las detenciones, desde las agresiones verbales hasta las físicas, uno de ellos tiene que llevar collarín y un brazo roto tras la paliza.

 
A lo largo de la tarde se ha ido conociendo que una de las víctimas ha sufrido un derrame cerebral a raíz de la agresión y tiene un pronóstico grave.

Esto demuestra una vez más la represión que lleva a cabo el gobierno, tratando de continuar con su política de corrupción y explotación de la clase trabajadora, para intentar acallar a las masas obreras en las protestas y luchas que llevan a cabo a diario
Frente a esto la única solución es intensificar la lucha, unidos y adelante, pues el único poder legitimo es aquel que surge del pueblo.

¡¡PODER POPULAR Y SOCIALISMO!!

Desde la UJCE en Valladolid condenamos la actitud desafiante y la actuación represora de la policía y animamos a participar en la convocatoria de CONCENTRACIÓN EN FUENTE DORADA A LAS 19:00.

¡¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!!
¡¡STOP REPRESIÓN!!
 

jueves, 23 de enero de 2014

¡Los y las jóvenes luchamos por quedarnos!


                                                           COMUNICADO 


                                       ¡ Los y las jóvenes luchamos por quedarnos! 


El capitalismo ya no es una opción ni para España ni para Castilla y León. Día a día los y las jóvenes de la Comunidad Autónoma observamos como el paro, la precariedad y la despoblación se hacen cada vez más insoportables, obligándonos a elegir entre quedarnos en el paro y la precariedad o exiliarnos en busca de mejores condiciones de vida. Esta situación no solo es culpa de la crisis, que únicamente sirve para destruir más empleos y conservar la riqueza en cada vez menos manos, sino de las nefastas políticas económicas y sociales de los partidos del sistema, sea el PP o el PSOE. La falta de inversión pública en creación de un tejido industrial sostenible, el despilfarro en macroproyectos innecesarios, la pésima gestión pública de los recursos, el abandono de sectores estratégicos como la minería… la aplicación, al fin y al cabo, de las políticas de la troika, están condenando a Castilla y León a ser la periferia de la periferia del sistema imperialista europeo. La respuesta del sistema ha sido cargar sobre la clase trabajadora y su juventud: encarecer y elitizar el acceso a la universidad aumentando continuamente las tasas, precarizar el trabajo hasta niveles indignos, desestructurar los vecindarios y los regímenes de gobierno local… Nuestra respuesta solo puede ser la respuesta en la calle, construyendo Poder Popular. Un Poder Popular que vertebre las aspiraciones de la clase trabajadora en propuestas económicas y sociales alternativas. Nuestra propuesta, la construcción de una República de los trabajadores y las trabajadoras y de su juventud, generando espacios de capacidad real de actuación política y social en todos los ámbitos de la vida, los centros de trabajo, los centros de estudio y los vecindarios. Por ello la Juventud Comunista de Castilla y León inicia la campaña “¡Los y las jóvenes luchamos por quedarnos!” con el objetivo de generar convergencias de trabajo y lucha con la juventud trabajadora y articular una respuesta desde la construcción de Poder Popular con espacios de intervención reales para las y los jóvenes. Esta campaña se desarrollará durante el próximo curso político en diversos ámbitos de actuación, con especial incidencia en los centros estudiantiles, de trabajo y vecinales, sin olvidar el ámbito rural, siguiente objetivo de la burguesía de Castilla y León a través de la aplicación de la Ley de Reforma de las Administraciones Locales. La campaña se vertebrará en diversas fases de desarrollo que confluirán en varias jornadas de movilización coordinadas en toda Castilla y León. No podemos esperar más, para los y las jóvenes de Castilla y León es ahora o nunca. No queremos tener que irnos, queremos poder quedarnos, 

                                             ¡Los y las jóvenes luchamos por quedarnos! 


jueves, 16 de enero de 2014

Cronica de la concentracion de apoyo a Gamonal

El pasado miércoles 15 de enero se protagonizó en Valladolid un acto de importante solidaridad. Todo se remonta a la lucha vecinal llevada a cabo en Burgos desde el pasado año, cobrando especial relevancia y visibilidad este mes, en contra de la intención de construir un bulevar en la principal avenida del conocido barrio obrero de Gamonal. Tras el desarrollo desde el día 11 de los acontecimientos (explicados aquí http://castillayleon.juventudes.org/noticias/1139-burgos-el-barrio-de-gamonal-continua-movilizandose-en-medio-de-un-ambiente-de-represion-policial) las muestras de solidaridad no se hicieron esperar, entre las cuales Valladolid ha sido de las más rápidas en reaccionar, siendo una de las primeras ciudades en todo el estado en que el pueblo respondía y se solidarizaba con un caso que nos es familiar convocando una manifestación.

En esta manifestación en la que se reunieron cerca de 1500 personas, se marchó partiendo desde fuente dorada pasando por marcados puntos de la ciudad como la sede del PP, la plaza mayor, en la cual se encuentra el ayuntamiento gobernado por el PP, y la plaza España entre otros.

El mensaje giraba en torno a tres ejes:
  • Solidaridad con la lucha del barrio de Gamonal.
  • Contra la brutal represión que sufre la clase trabajadora en protestas como la de burgos
  • Y en contra de la especulación urbanística tanto en burgos como aquí.
Esto permitió que se desarrollara en un ambiente animado y pacífico. Ese clamor popular finalizó en la plaza de Fuente Dorada con la lectura de un manifiesto, en el cual se dejaba claro que esto no es el fin de la lucha, que aunque el alcalde de Burgos haya decretado una paralización temporal esto no es más que el comienzo y que responderemos, siguiendo el ejemplo de Burgos, en Valladolid y el resto del estado trasladando nuestro  mensaje político trasladando las realidades de cada lugar. los ejemplos de nuestra ciudad  son incontables (PGOU, el intento de parking en la antigua, el parking de Portugalete, etc) y recordamos que esto es solamente el comienzo.

                               ¡¡¡¡REPÚBLICA, PODER POPULAR Y SOCIALISMO!!!!







martes, 14 de enero de 2014

Gamonal somos tod@s

Las Juventudes Comunistas en Castilla y León queremos expresar mediante el presente comunicado nuestra plena solidaridad con el vecindario del barrio burgalés de Gamonal, cuyas legítimas protestas están siendo brutalmente reprimidas por las fuerzas de represión del régimen en crisis.

Ocurre en Gamonal, Burgos, pero podría ocurrir en cualquier otro barrio, o en cualquier otra ciudad. Mientras que día a día se recorta la inversión en servicios básicos, crece el desempleo, crecen los desahucios y empeoran las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras, el Ayuntamiento de Burgos, en manos del PP, ha decidido emprender una dudosa aventura urbanística en Gamonal con la oposición de todo el vecindario. El autoritario gobierno municipal del PP no está dispuesto de ninguna manera a escuchar las reivindicaciones de unos vecinos que no se oponen a remodelar el barrio, sino que consideran con plena razón que los escasos recursos que hay deben destinarse a mejorar la situación de la clase trabajadora.

Frente a las protestas, el régimen ha respondido de la única forma que sabe: mediante el uso de la fuerza bruta. Las protestas están siendo brutalmente reprimidas, no sólo por la policía de Burgos, sino por elementos represivos desplazados de diferentes lugares de la comunidad autónoma. Y a las decenas de personas heridas y detenidas se ha sumado una campaña de desinformación mediática, que está transmitiendo una imagen totalmente distorsionada y falseada de los sucesos de Gamonal, criminalizándose a las miles de personas que día tras día luchan por su derecho a decidir qué barrio quieren tener y por unos servicios públicos que están en proceso de desmantelamiento.

Hoy Gamonal es un ejemplo de dignidad y firmeza ante los abusos del capital y de sus gestores.

Por ello, desde la Juventud Comunista animamos al conjunto de la juventud trabajadora de Castilla y León a apoyar al vecindario de Gamonal.



                                            

                                               ¡TODOS Y TODAS SOMOS GAMONAL!

domingo, 12 de enero de 2014

En el centro de trabajo, organicémonos para vencer.

Los trabajadores y trabajadoras seguimos siendo imprescindibles para el correcto funcionamiento de la economía y de la sociedad en general. Sin trabajadores y trabajadoras no hay productos de consumo, no hay transportes, no funcionan las comunicaciones, no se produce ni crea nada. Sin nuestra capacidad para aumentar el valor de las materias primas transformándolas en objetos o alimentos, sin conductores para transportarlas, sin administrativos, sin informáticos o sin empleados en los comercios, no existe beneficio para los empresarios.

Debemos ser conscientes de la fuerza con la que contamos, y esta reside en nuestras propias manos. Pero también reside en nuestra unidad y nuestra capacidad para organizarnos, principalmente en las empresas. ¿Vamos a dejar que, aun siendo que sin nosotros/as no pueden vivir, empresarios y empresarias sigan echándonos a la calle, bajando nuestros sueldos y alargando las jornadas de trabajo?.

Especialmente los jóvenes asalariados/as no hemos sido durante un tiempo conscientes de nuestra fuerza. Hemos sido incapaces de tomar la iniciativa, de construir organización en la empresa y de integrarnos en la lucha por el mantenimiento o la mejora de nuestras condiciones de trabajo. Nos hemos quedado en muchos casos rezagados en las luchas, o no hemos conseguido ser el relevo de viejas generaciones de sindicalistas combativos.

Pero esos tiempos tienen que llegar a su fin. Ya es hora de pasar a la acción. Hemos de ser un muro contra el que se estrellen las iniciativas de los empresarios destinadas a convertirnos en piezas precarias en su tablero de ajedrez. Son muchas las posibilidades que se abren a la hora de organizarse y trabajar por nuestros derechos en las empresas.

La historia nos dice que a pesar de las zancadillas puestas por empresarios para evitar que nos organicemos, siempre es posible sortearlas con creatividad y dejando la resignación a un lado. Y para ello es imprescindible contar con apoyos a nuestro lado, apoyos que se consiguen formando parte de algo más grande que nosotros como individuos; debemos ser todo uno y tenemos que saber utilizar las posibilidades que el sindicalismo de clase nos ofrece.





sábado, 20 de octubre de 2012

Ante el linchamiento mediático de “El Mundo”.


El área de Juventud de Izquierda Unida Federal y la Unión de Juventudes Comunistas de España denunciamos la criminalización realizada por el Mundo en su portada de hoy, día 19 de Octubre, donde señala a Rafael González como miembro del 15-M Mérida, de IU y “líder de las juventudes comunistas de Extremadura”, acusándolo de instigador al supuesto asalto al Colegio de los Salesianos en la ciudad de Mérida.
Esta campaña contra este militante y activista social esta inmersa en una intensificación de la campaña general represiva contra los movimientos políticos, sociales y sindicales evidenciable no sólo en la manipulación mediática, sino en el aumento de la violencia por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad de estado, el aumento de las multas por la legítima expresión de un pueblo que se revela contra los recortes injustos de este gobierno, y en las reformas judiciales que intentan coartar la libertad de manifestación o de Huelga.
Desde los referentes juveniles de Izquierda Unida y el Partido Comunista de España aclaramos que nuestro compañero y camarada participó en la jornada de lucha estudiantil y los piquetes, pero que en ningún caso entró en el centro ni fue identificado, ni se ha emprendido contra él proceso judicial alguno. Por ello nos parece aún más grave el hecho de que un periódico privado de ámbito estatal haya decidido erigirse como juez absoluto y le señale en su portada de “instigador del asalto” difundiendo su foto y datos personales.
En cualquier caso nos reafirmamos en la defensa de las acciones emprendidas por el movimiento estudiantil en la lucha por sus legítimos intereses y derechos.
La represión no podrá parar las luchas populares.

Comunicado UJCE en Extremadura
Hoy 19 de octubre, la edición de el periódico “ElMundo” sacaba en portada a nuestro compañero y camarada, Rafael González, acusándolo de ser el “instigador” del supuesto asalto al colegio de Los Salesianos de Mérida.

Entre descalificativos, y frases escritas con sorna, ElMundo, y concretamente su corresponsal en Extremadura, David Vigario, hacen nuevamente gala de su “rigor” periodístico e informativo tratando de encasillar estas movilizaciones como el producto de unos líderes “a la sombra”, entre los que han encontrado una figura que utilizar, la de nuestro compañero Rafa.

Es repugnante pensar que un periodista considere necesario añadir calificativos como “ni-ni” (David Vigario, ElMundo) o “un pijo” (Pilar Díez, Libertad Digital), o “comecuras” (el diario “periodistadigital”) hacia nuestro compañero, y que además venga de personas -y no decimos periodistas- que viven de escribir pura propaganda en lugar de hacer verdadero periodismo.

Ya puestos a seguir la práctica de ElMundo y el resto de periódicos que han secundado esta noticia, según declara el autor de la noticia “David Vigario” en su red social twitter, se enorgullece de haber conseguido una portada, aunque haya sido haciendo uso del sensacionalismo más barato y rancio, y de mostrar -según él escribe- “pasión por su oficio”.

La única pasión que ha demostrado tener este periodista de oficio es la de tergiversar la realidad de lo sucedido en Mérida y calumniar a nuestro compañero, haciendo uso de información manipulada y utilizando referencias personales para desacreditar a su persona. Debemos aclarar además que Rafael González no es “secretario de Juventudes Comunistas en Extremadura” sino un militante más, al igual que era un manifestante más en las protestas estudiantiles, siendo un ejemplo de luchador social contra la desigualdad e injusticia de un sistema explotador como es el capitalista.

Es un hecho que el periódico el Mundo pretendía crear una noticia para criminalizar a los estudiantes, y encontró en nuestro compañero la imagen perfecta para crearla

Esta actitud periodística nos muestra la hipocresía y la manipulación informativa de los medios masivos de información. En este caso, podemos ver como manejan y tratan la realidad de acuerdo con sus intereses privados y económicos  en pro de crear una imagen mermada de las protestas estudiantiles. Podemos ver en este artículo la despreciable práctica periodística que define a los periódicos como ElMundo: el descrédito, calumnias, injurias, manipulación, tergiversación, entre otros, son solo algunas de sus herramientas diarias con las que moldear la realidad.

Tenemos que recordar además, que la finalidad de esta noticia, aparte de retratar como “borregos” a los estudiantes seguidores de “un líder” en una conspiración judeo-masónica, es desviar la atención de lo que verdaderamente importa aquí: que la reforma educativa que ha hecho el ministerio de Wert ha supuesto un retroceso en la calidad de los estudios de todos los alumnos del Estado español, y concretamente, de Extremadura. Las movilizaciones no son más que una respuesta natural y legítima de los estudiantes ante una política de recortes y asfixia hacia las expectativas de futuro de la juventud.

Por último debemos reiterarnos en desmentir la acusación que se hace contra nuestro compañero Rafa, de ser el instigador de los sucesos producidos en los salesianos, puesto que él, como ya decimos, era un manifestante más  y no un responsable , ni un líder.

Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España en Extremadura condenamos la campaña de criminalización llevada a cabo contra las legítimas protestas y reivindicaciones estudiantiles, así como la campaña de difamación y mentiras perpetrada contra nuestro camarada Rafa, al que brindamos todo nuestro apoyo y solidaridad como compañeros de lucha contra el Capitalismo.


TODOS SOMOS RAFA

SI TOCAN A UNO NOS TOCAN  A TODOS

STOP CRIMINALIZACIÓN"

viernes, 14 de septiembre de 2012

Optativas en la UVa


SE CONSUMA UNA NUEVA AGRESIÓN CONTRA EL ALUMNADO DE LA UVA

De nuevo, el Rectorado de la Universidad de Valladolid demuestra hasta qué punto desprecia a la comunidad estudiantil. Esta vez lo ha hecho mediante una carta, la que ha enviado a los decanatos y las direcciones de las facultades y las escuelas, en la que comunica las medidas a tomar en relación a determinadas asignaturas con escaso números de personas matriculadas.
En la carta se informa de que con fecha de 11 de septiembre quedan eliminadas del plan docente las asignaturas en las que no se ha llegado a un número mínimo de matriculaciones, y se dice literalmente "los Centros deberán arbitrar los medios para que los estudiantes matriculados puedan modificar su matrícula antes de las 14 horas del próximo viernes 14 de septiembre". El Rectorado, así mismo, determina que ocurra igual con las asignaturas en las que hay personas matriculadas pero a las que no se ha asignado un equipo docente.
El hecho de que se oferten asignaturas que luego jamás se impartirán, el reducidísimo plazo que se concede a los centros para informar al alumnado y para que éste modifique la matrícula... no hacen otra cosa que evidenciar que para el actual equipo rectoral la comunidad estudiantil puede ser golpeada sin el menor reparo.
Medidas de este tipo se insertan en la oleada de recortes que están afectando al conjunto de servicios públicos, entre ellos la educación. Quienes estudiamos no podemos mirar hacia otro lado ante la realidad que es el desmantelamiento de todos los servicios del Estado, y debemos salir a la calle.
¡El 15 de septiembre, todos/as a Madrid!
¡Por la movilización sostenida!

lunes, 9 de mayo de 2011

Eleciones 2011: Cayo Lara en Valladolid.

Cayo Lara pidió que despedir a los trabajadores de empresas con beneficios sea delito social


El coordinador de IU, Cayo Lara, pidió anoche en Valladolid que el Código Penal incluya un nuevo delito, el delito social, para los empresarios que, obteniendo beneficios, despiden a los trabajadores “cargando además el precio de esos despidos en los bolsillos de los contribuyentes” aclaró. Se refería a Telefónica que a pesar de haber tenido más de 10.000 millones de beneficios quiere deshacerse de 6.000 trabajadores y trabajadoras, el 20% de su plantilla. También pidió otras medidas drásticas como ponerle el Salario Mínimo Interprofesional a Miguel Angel Fernández Ordoñez, el Gobernador del Banco de España, que sigue recomendando la bajada de los salarios como medio para salir de la crisis en nuestro país, una crisis que no se hubiera producido si él, que era el regulador de los mercados financieros, hubiera recomendado medidas para evitar la burbuja financiera y urbanística en nuestro país, cosa que no hizo. Cayo Lara estuvo ayer en Valladolid, en el mitin de inicio de campaña, para arropar a nuestros candidatos a la y al Ayuntamiento Manuel Saravia.
El coordinador de IU denunció la situación que viven miles de familias “los nuevos esclavos del siglo XXII” que tras haber tenido que entregar su vivienda por no poder pagarla siguen debiendo, de por vida, al banco la cantidad que el propio banco dice que hay entre el valor actual de la vivienda y el crédito que les fue concedido. Cayo Lara recordó que nuestros Parlamentarios llevaron al Congreso de los Diputados una proposición para cambiar la ley y permitir que la devolución de la casa fuera suficiente para compensar las hipotecas y que los diputados del PSOE y PP votaron en contra porque perjudicaba los intereses de las entidades bancarias. El capitalismo no tiene piedad
Cayo Lara fue rotundo: “El capitalismo no tiene piedad, quieren el botín, quieren todo el botín y les importa un pimiento el sufrimiento de la gente”. También fue claro al señalar que “la socialdemocracia ha renunciado a sus principios en Europa” y dijo que si Olof Palme, el primer ministro sueco socialista asesinado en 1986, levantase la cabeza se volvería a morir de vergüenza. Concluyó el relato asegurando que la democracia está “de rodillas” ante los poderes económicos. Frente a la postración en el que han dejado PSOE y PP a nuestro “estado del medioestar” como dijo el líder de IU, hay una propuesta de “rebeldía” que encarna Izquierda Unida, dijo Cayo Lara. “Vamos a ganar la confianza de la gente para conquistar poder y hacer la políticas que la gente necesita” añadió. Cayo Lara recibió la ovación de las más de 400 personas que se dieron cita en el Polideportivo de la Rondilla de Valladolid. La ovación fue más cerrada cuando aseguró que “no todos somos iguales”.
Tender la mano a los votantes del PSOE
Sobre el Partido Popular no se vertieron muchas palabras. Cayo Lara interrogó a los presentes: “¿Alguno conoce las propuestas del PP?”, pero sí sobre su fábrica de ideas, la FAES, que ha elaborado 16 propuestas para salir de la crisis y la mayoría ya han sido puestas en marcha por el Gobierno del PSOE. En concreto se refirió a la Reforma Laboral, que ha abaratado el despido, la apuesta por la energía nuclear, la privatización de las Cajas de Ahorros, la reforma de las pensiones, que endurece las condiciones para obtener la jubilación, la privatización de los servicios públicos y la reducción de impuestos a los que más tienen. Por eso dijo que los trabajadores y trabajadoras se sienten traicionados por el Partido Socialista, con cuyos votos llegó al poder en 2004. Cayo Lara dijo que hay que tender la mano a “esos votantes defraudados del PSOE que tienen la tentación de votar al PP en esta ocasión y decirles que la izquierda alternativa se teje también con ellos”. Los jóvenes que no votan se castigan a sí mismos Cayo Lara animó a los jóvenes a votar si quieren manifestar su rebeldía “porque no votar no castiga a los banqueros, a los especuladores, se castigan a sí mismos negándose otras políticas que son posibles para sacarles de la incertidumbre y la falta de perspectivas en el futuro”. El coordinador de IU en su denso discurso afirmó que hay que hacer una reforma fiscal para que los que más tienen paguen lo mismo que ya pagan los trabajadores. “En nuestro país se da la circunstancia de que las rentas del capital pagan menos que las rentas del trabajo, algo inaudito”, dijo. Con una financiación suficiente del Estado podríamos incrementar los servicios públicos que se merece la ciudadanía. Contra esta política los sucesivos gobiernos de Aznar y de Rodríguez Zapatero han ido “desprestigiando lo público para que vengan los empresarios a hacer negocio con el sufrimiento de la gente” dijo Cayo Lara y concluyó diciendo que “Izquierda Unida es la única formación política que garantiza el salario de los trabajadores y trabajadoras del sector público”. Cayo Lara mandó un mensaje transparente a la ciudadanía asegurando que en IU tienen una fuerza que no ha traicionado los principios clásicos de la izquierda y que en nosotros la gente “tiene una luz de esperanza para afrontar un futuro mejor”.
Manuel Saravia pintó la ciudad amable del futuro
Manuel Saravia, el candidato de IU a la Alcaldía de Valladolid, pintó un cuadro idílico: la ciudad del futuro si nuestra formación política llegase a la Alcaldía ahora. Sería una ciudad para peatones y ciclistas, con el sentido de la fraternidad muy arraigado, igualitaria, con empleo para todos “especialmente en esa constelación verde que queremos tejer en todos los puntos de la ciudad” aclaró en referencia a nuestra propuesta de empleo relacionado con el medio ambiente y con los edificios en desuso de la ciudad. “Tendría muchos trabajadores públicos-dijo- para dar muchos servicios y no se acabaría en nuestros muros sino que se proyectaría hacia los barrios más pobres de las ciudades del Tercer Mundo” hasta los que llegaría la política de cooperación de nuestro Ayuntamiento. “No habría violencia sino cortesía y amabilidad” aseguró. Sería una ciudad que “no desearía crecer, pero en la que todo el mundo tendría la vivienda que necesitara porque el Ayuntamiento se ocuparía de ofrecérsela al precio que pudiera pagar y, si alguien prefiriera dormir en un banco también podría hacerlo, pero sintiendo la fraternidad del resto de la ciudadanía”, aseguró. Manuel Saravia se puso serio para reflejar en la mente de los presentes ese futuro, pero no pudo evitar el tono humorístico para concluir su discurso: “la ciudad del futuro tendrían alcaldesa y el último Alcalde hombre que se recordaba tenía una chaqueta parecida a éste” aseguró y se tiró de su propia solapa. Los gritos de Alcalde, Alcalde, despidieron su intervención.
www.iuvalladolid2011.org
www.iuvalladolid.org


martes, 3 de mayo de 2011

La policía municipal de Madrid hostiga gravemente a militantes y candidatos de Izquierda Unida

 
La UJCE denuncia el comportamiento de la policia municipal de Madrid que la noche del 1 de mayo retuvo, insultó y requisó el material político a tres militantes y candidatos, obligando a uno de ellos a desnudarse en la vía pública, con la única intención de humillar, intimidar e impedir su actividad política.

Los militantes afectados, afiliados a las Juventudes Comunistas (UJCE) y al PCE, y también candidatos en dos municipios de Madrid, Santos de la Humosa y Navalafuente, han procedido a denunciar los hechos antes las instancias judiciales durante la pasada noche.
Los hechos ocurrieron mientras los militantes situaban, en el distrito de Ciudad Lineal, carteles informativos de las candidaturas de IU al Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, ejerciendo sus teóricos derechos fundamentales a la libertad de expresión y la participación política en plena precampaña electoral.


En ese momento un patrulla de la policía municipal les abordó, les retuvo y les pidió que se identificaran. En todo momento destacó la conducta extremadamente agresiva e insultante de uno de los agentes, que amenazo con detenerles, sin especificar el motivo.


Las motivaciones políticas del agente quedaron de manifiesto desde el primer momento cuando insultó a los militantes, afirmando que eran unos ”guarros”, apelativo habitualmente utilizado por los grupos neonazis para referirse a los militantes de izquierda, y dijo que él estaba trabajando y no “haciendo el gilipollas” como los militantes.


El agente se cebó especialmente con uno de los militantes, al que cacheó y desnudó en la vía pública, bajándole los pantalones y los calzoncillos, sin explicar de nuevo el motivo y sin intención de buscar nada en concreto, con el único objeto de humillar e intimidar al joven candidato.


El agente inspeccionó la documentación del militante, incluidos los carnets de filiación política y sindical y documentos personales. También los documentos de IU, PCE y UJCE, mientras los iba tirando con desprecio todo al suelo. En este caso tampoco especificó en ningún momento qué estaba buscando, más allá de intimidar a los militantes. La motivación política de su actitud se evidenció de nuevo cuando, señalando la documentación política del suelo, el agente se dirigió al joven candidato exigiéndole que recogiera “su basura”.


La agresiva actitud del agente sorprendió incluso a su compañero que, aunque consintió la conducta de su compañero, “explicó” a los militantes que el otro agente “había pasado un mal día”.


Finalmente los agente requisaron el material político sin explicar el motivo. Los militantes no obtuvieron respuesta cuando, en virtud de sus derechos, preguntaron que dónde podían recoger el material.


La UJCE (Unión de Juventudes Comunistas de España) denuncia este nuevo caso de intimidación y hostigamiento a sus militantes y reiteran su clara voluntad de continuar realizando su trabajo de concienciación y movilización de la clase y la juventud estudiantil y trabajadora, y realizan un llamamiento a denunciar la intensificación de la campaña de criminalización y represión contra las organizaciones y los y las militantes de la izquierda politica y social.

domingo, 13 de junio de 2010

Nuestro candidato ya tiene blog

Ya están en marcha los blogs de las candidaturas a cabeza de lista en las municipales de IU. El del camarada Esteban Miranda es http://estebanmirandaprimarias.blogspot.com . En su blog nuestro camarada informará durante el tiempo que dure la campaña (y quizá también después) de sus propuestas, ideas y compromisos. ¡Vota Esteban Miranda, el candidato de la clase obrera!

domingo, 6 de junio de 2010

Esteban Miranda, candidato comunista

Esteban Miranda, Secretario Político de las Juventudes Comunistas de Valladolid y militante activo en Izquierda Unida, ha presentado su candidatura en las primarias convocadas por IU para elegir al cabeza de lista de las elecciones municipales de 2011.

Esteban Miranda tiene una larga trayectoria política y profesional. Como joven y obrero que es, desde los 16 años ha experimentado en carne propia el paro y la precariedad, lo cuál le hizo sentir muy pronto ganas de luchar por los derechos de la clase trabajadora. Tanto en León como en Valladolid, además de en la UJCE e IU, ha participado en movimientos antifascistas, contra la discriminación por motivos de género y de solidaridad internacional. Actualmente es el representante de las Juventudes Comunistas de Valladolid en el Consejo Local de la Juventud. (Para ver más datos de su biografía, http://primariasiuvalladolid.blogspot.com/2010/06/el-joven-esteban-miranda-cadenas.html).

Nuestro Secretario Político se ha presentado entendiendo que sólo un trabajador puede entender realmente los problemas que afectan a la clase obrera vallisoletana. Está convencido que sólo conociendo los problemas es posible encontrar soluciones. Las Juventudes Comunistas de Valladolid apoyamos su candidatura y animamos a los registrados en el censo de Izquierda Unida a votarle, a votar clase obrera, a votar socialismo.

Juventudes Comunistas de Valladolid / 06 de junio de 2010.

martes, 11 de mayo de 2010

La Union de Juventudes Comunistas de Valladolid, con Izquierda Unida a las elecciones del 22 de Mayo.

 La UJCE Valldolid esta  participando  activamente en la campaña electoral de Izquierda Unida de Valladolid, no solo previamente, participando en el proceso de primarias y en la elaboracion del programa electoral.
Tambien trabaja a pie de calle repartiendo y explicando el programa electoral de IU a los ciudadanos, poniendo especial atencion en la juventud.
Seguiremos demostrando a todos los jovenes que con IU se pueden cambiar las cosas en nuestra ciudad, que el actual modelo democratico y economico que nos afecta el posible cambiarlo por algo mejor y real, que con IU los barrios y los ciudadanos son los primeros.
 

Siguiendo con estas actividades la UJCE estara mañana dia 12 de mayo en la facultad de ingenieria a las 18:30 repatiendo y explicando el programa electoral de IU.

viernes, 8 de enero de 2010

El alcalde contra Palestina

EL ALCALDE LEÓN DE LA RIVA, SE HA NEGADO A QUE SE DEBATA EN EL PLENO UNA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA PIDIENDO EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID AL PUEBLO PALESTINO.


Ante la pretensión de Alfonso Sánchez de Castro, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, de incluir en el orden del día del Pleno que se celebrará el próximo martes, una Moción para que el Ayuntamiento se prenunciara a favor de las Resoluciones de la ONU para que el Estado de Israel finalice la ocupación militar de Palestina, retornar a las fronteras anteriores a 1967 y finalizar con la reiterada vulneración de los derechos individuales y colectivos del Pueblo Palestino. El Alcalde en la Junta de Portavoces, ha estimado que no procedía incluirla en el orden del día del Pleno al considerarla un asunto no municipal. El portavoz del PSOE que permitía la inclusión de la Moción en el Pleno, sin embargo no la suscribió anteriormente a petición de Izquierda Unida.

Tomado de http://www.iuvalladolid.org

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Por la gratuidad del aparcamiento del hospital

Ante el hecho de que se cobre por estacionar en el aparcamiento del nuevo hospital Río Hortega las Juventudes Comunistas vamos a protestar. Por ello, colaboraremos con Izquierda Unida en la recogida de firmas a favor de la gratuidad del aparcamiento que se realizará el 4 de enero. Si estás interesado en colaborar, escríbenos a valladolid@juventudes.org .

¡POR LA GRATUIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS!

¡CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD!

martes, 8 de diciembre de 2009

¡MOVILÍZATE EL DÍA 12! ¡QUE NO TE HAGAN PAGAR LA CRISIS!



El próximo 12 de Diciembre, los sindicatos CC.OO. y UGT han convocado una jornada de Movilización General en Madrid, por la que el PCE ha apostado en su reciente Congreso.

El Partido Comunista de España (PCE) ha convocado a sus militantes, simpatizantes y amigos/as a participar en esta movilización, poniendo todos los medios a su disposición para movilizar al mayor número de personas para esta fecha.

El PCE hace suyos los 12 puntos de reivindicación lanzados por CCOO y UGT, a los que añade además reivindicaciones de carácter estructural. Junto a la subida salarial, el PCE reclama medidas de reparto del empleo, como las reducciones sustanciales de la jornada anual de los convenios (especialmente en los sectoriales), con el horizonte puesto en las 35 horas por ley.

En cuanto a la protección por desempleo, exigimos que ésta jamás sea inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Para su viabilidad planteamos un sistema fiscal progresivo. Una reforma fiscal de este tipo, unida a la devolución de los 250.000 millones de euros que se prestaron a la banca, sería suficiente para financiar una protección por desempleo para todos y todas, además de realizar una intervención económica fuerte en sectores estratégicos. Como parte de estas medidas de intervención se encuentran nuestras propuestas sobre infraestructuras, educación, sanidad, energía.

En materia de infraestructuras, defendemos su carácter público y sostenible, lo que incluye la reapertura de las vías de tren muertas y reforzamiento de los trenes regionales, comarcales y locales, especialmente del transporte de mercancías. También recuperar el carácter de RENFE como ente público y único explotador de la red. Frente a la alta velocidad generalizada en todas las provincias, proponemos un tren público para potenciar la industria y los servicios.

La educación y la sanidad públicas también deben ser potenciadas como tal, desmontando las privatizaciones de servicios de los últimos años, y sustituyendo progresivamente los conciertos por centros públicos. Estos tres ámbitos, unidos a un desarrollo de la Ley de Dependencia, contribuirían a crear empleo estable a la vez que se cubren necesidades sociales básicas. Del mismo modo, defendemos reforzar la protección social, fortaleciendo el sistema público de pensiones e integrando los Regímenes Especiales en el General de la Seguridad Social.

En definitiva, el PCE entiende que cambiar el patrón de crecimiento sólo es posible desde una intervención económica pública que suponga un cambio estructural real. Sólo desde la planificación democrática de la economía y la potenciación de un sector público fuerte en los sectores estratégicos será posible crear una base industrial suficiente para el país. En este sentido se entiende la propuesta de crear una banca pública y democrática que intervenga los sectores productivos estratégicos a la vez que garantice créditos a familias y PYMES.

¡MOVILIZATE. QUE NO TE HAGAN PAGAR LA CRISIS!
PARTICIPA EN LA MANIFESTACIÓN
EL 12 DE DICIEMBRE, A LAS 12, DE ATOCHA A SOL


Decálogo del PCE ante la movilización del 12-D

--

Izquierda Unida pone a disposición un autocar. Para ir en él escribe a iuvalladolid@iuvalladolid.org , o llama a los teléfonos 983356204 y 695093739. ¡NO ESPERES AL ÚLTIMO MOMENTO! Tienes hasta el miércoles 9.

¡Salud!

sábado, 14 de noviembre de 2009